- Hora: 15:30 (TEMPORALMENTE CANCELADO) OBLIGATORIA LA RESERVA PREVIA ESCRIBIENDO AL WHATSAPP +48 730 031 276 O BIEN ESCRÍBENOS A CRACOVIAWALKINGTOURS@GMAIL.COM
- Precio: Tú mismo decides cómo ha sido la experiencia y cuánto dar al final del tour
- Duración: 2.5 h
- Punto de encuentro: En la calle Krakowskie Przedmiescie 68 en la Torre Mirador- Taras Widokowy (en google maps Wieza Kosciola sw.Anny, frente a Green Caffe Nero de la misma calle). ES LA TORRE BLANQUECITA
- Identifícanos: Los guías de todos nuestros tours llevan un PARAGUAS DE COLOR BLANCO Y LOGOTIPO DONDE SE REPRESENTA LA COLUMNA DE SEGISMUNDO Y LA TORRE DEL CASTILLO REAL
- Accesibilidad: apto para todo tipo de personas aunque avisamos que se camina bastante (llevar calzado cómodo).
- Situación del COVID-19 e influencia en los tours: Es obligatorio llevar la mascarilla en espacios abiertos desde el sábado 10 de octubre; es exigible su uso en lugares como museos, supermercados, transporte público…desde el inicio de la pandemia. DESDE EL 24 DE OCTUBRE NO PUEDEN REUNIRSE MÁS DE 5 PERSONAS Y ENTRE CADA UNA DE ELLAS LA DISTANCIA DEBE SER DE METRO Y MEDIO. La actividad turística vuelve con ilusión y responsabilidad; pedimos a todos los participantes a mantener una distancia de seguridad mínima de metro y medio. El guía no facilitará folletos ni materiales durante el tiempo que dure la pandemia.
Una vez salgamos de la pandemia el tour se realizará con un mínimo de 5 personas y máximo de 20 (incluido el guía). Nuestro objetivo es garantizar tours de calidad y por nuestra propia experiencia es muchísimo mejor cuando el grupo es reducido. No obstante, es el guía quien podrá tomar la decisión del número de participantes, así como valorar las condiciones climatológicas muy adversas que podrían justificar la cancelación del tour. Si el tour parte con una única reserva, independientemente del número de visitantes, la empresa se reserva el derecho de acordar una tarifa por el servicio, en cuanto a que sería un recorrido de carácter privado.
Sobre el tour.
Hablar de la historia de Varsovia es hablar de la notoria presencia de la comunidad judía en la ciudad durante muchísimo tiempo. Un dato demoledor era el censo de judíos en la antesala del estallido de la II Guerra Mundial en 1939, por entonces residían casi 3,5 millones en Polonia, solamente en Estados Unidos había una población mayor a escala mundial. Hoy en día sin contar con estadísticas oficiales, se habla de no superar la cifra de 10 mil en todo el conjunto de la nación polaca.
El punto de encuentro de este tour es la Torre Taras Widokowy muy cerca de la Iglesia de Santa Ana y la columna de Segismundo. Desde allí partiremos a pie hacia las áreas donde habitaban por el siglo XV, como la calle Waski Dunaj, conociendo aspectos acerca del contexto y así descifrar las claves en lo que era la llegada de los primeros judíos. ¿Quién fue el rey que impulsó la economía de Polonia apoyándose en ellos? ¿Cómo fue la convivencia? ¿Cuáles eran los asentamientos en la ciudad? ¿En qué medida afectó a la comunidad el largo período de las particiones del país?
Sabremos dónde se localizaba la Gran Sinagoga, tradiciones e intelectuales, uno de ellos por cierto probó una verdadera revolución en el ámbito lingüístico no doméstico.
Pasaremos por la vía de los Héroes del Gueto y recorreremos alguno de los escenarios donde fueron hacinados en lo que era el mayor espacio creado con fines de aislamiento de toda Europa. En Varsovia existieron dos guetos y para cruzar a pie de uno al otro había una pasarela, a tal histórico y dramático lugar nos acercaremos.
Profundizaremos en las cuestiones relacionadas a lo que era la vida allí, algunas instituciones, nombres de algunos de los declarados Justo entre las Naciones y precisión de términos. ¿Es correcta la palabra Holocausto o alguna otra es más certera?
El terror se vivió diariamente y los judíos se levantaron con determinación frente a los nazis en el Levantamiento de 1943. Ello lo trataremos al lado de un monumento creado poco después del fin de la guerra, junto al que fue reconocido como el mejor Museo de Europa en 2016, POLIN, un espacio que aborda la Historia de los Judíos Polacos. POLIN por cierto es un nombre con un halo misterioso y bello, ello será el cierre perfecto de la ruta.
¡Reserva el tour ahora!
No pierdas la oportunidad de hacer nuestras visitas guiadas y reserva tu plaza gratuitamente.