La capital de Polonia depara un montón de sorpresas y de espectaculares áreas verdes. Uno de los parques que no os podéis perder es el famosísimo Parque Łazienki en Varsovia. Sus 73 hectáreas conforman el principal pulmón de la ciudad, amado por los varsovianos por su belleza y tranquilidad.
Se ubica en el límite sur del distrito centro(Śródmieście), sobre la avenida Ujazdów (Aleje Ujazdowskie), y forma parte de la llamada «Ruta Real» (Trakt Królewski) que comienza en el Castillo Real ubicado en PlacZamkowy y finaliza en el Palacio Wilanow, en Aleje Wilanowska.
Orígenes del Parque Łazienki en Varsovia
Sus orígenes se remontan al siglo XVII, cuando el mariscal Estanislao Lubomirski ordenó su construcción al arquitecto Tylman van Gameren en estilo barroco.
Debe su nombre a un grandísimo pabellón de baño que existió por entonces (Łazienki significa baños en polaco).
En 1764 Estanislao Augusto Poniatowski se adueñó del parque al ser nombrado rey de Polonia, convirtiendo el pabellón de baño en su palacio residencial. Además, ordenó construir en los alrededores del lago otros edificios en estilo clasicista a los arquitectos Dominik Merlini, Johann Christian Kamsetzer y Jan Christian Schuch. Por desgracia, durante el Levantamiento de Varsovia de 1944, el ejército alemán quemó gran parte de estas construcciones. Los actuales edificios son reconstrucciones realizadas en los primeros años de la posguerra.
¿Qué edificios podemos visitar?

De entre los innumerables edificios y museos que descubriremos en el Parque Łazienki en Varsovia los más importantes son los siguientes:
- Palacio de la Isla o Palacio del Agua (Pałac na Wyspie). Es el ya nombrado pabellón de baño convertido en bellísimo palacio para el rey Poniatowski. Construido en estilo clasicista sobre una isla artificial, en su interior encontraremos varios salones, habitaciones reales y galerías de pinturas de las colecciones regias que recrean el ambiente de la época.
- Palacio Belvedere (Pałac Belwederski). Data de 1660 aunque en 1767 fue reconstruido en estilo neoclásico. En el primer tercio del siglo XIX sirvió como residencia del gran duque Constantino, hermano del zar Alejandro I. Actualmente es la residencia privada del presidente de la República de Polonia y cuenta con un museo dedicado al mariscal Józef Piłsudski.
- La Casa Blanca (BiałyDom). Fue la residencia de Elzbieta Grabowska, amante del rey Estanislao II. Tiene planta cuadrangular y muestra el mismo aspecto en cada una de sus fachadas.
- Palacio Myślewicki. Fue construido para el sobrino del rey Estanislao II, el príncipe Józef Poniatowski, cuyas iníciales están inscritas sobre la entrada principal. Su interior está adornado con pinturas del siglo XVIII.
Las esculturas en el Parque Łazienki en Varsovia
El parque también cuenta con interesantes esculturas:
- Monumento de Fryderyk Chopin. De estilo modernista, fue realizado por el escultor Wacław Szymanowski en 1908, aunque no fue terminada hasta 1926. Representa a Chopin sentado bajo un sauce, cuya copa se ve agitada por el viento como posible metáfora de su inspiración musical. Frente a ella se encuentra un estanque circular.
- Monumento de Juan III Sobieski. Representa al entonces Rey de Polonia y Gran Duque de Lituania montando a caballo y, bajo éste, un otomano vencido. Es un proyecto de André Le Brun de finales del siglo XVIII. Se encuentra en un puente sobre el lago del parque.
- Monumento al Mariscal Józef-Piłsudski. Lideró la independencia polaca después de la Primera Guerra Mundial, siendo además primer presidente de la Segunda República de Polonia. Obra de Stanisław Ostrowski, se encuentra en el parque desde 1998.
Casi cualquier época del año es ideal



Este gigantesco parque alberga también un anfiteatro, un teatro cortesano del siglo XVIII, el Museo de Caza y Arte Ecuestre y el Museo de la Emigración Polaca. Y la pregunta que nos hacemos ahora es: ¿Cuándo es más recomendable visitar el ParqueŁazienki en Varsovia? Es difícil responder, lo cierto es que de cada estación se puede sacar una fotografía diferente que muestre desde el esplendor de la primavera al animado periodo estival y un romántico paseo en el ya entrado otoño.
No hay época del año mejor que otra para visitar estos jardines. En primavera se cubren de flores y en otoño de hojas de diversos colores por sus árboles de hoja caduca. Łazienki es además hogar de ardillas, pavos reales, patos y cisnes que le confieren un atractivo adicional. Y en verano, los domingos a las 12,00 y a las 16,00 horas entre mayo y septiembre, son cita obligada los estupendos conciertos gratuitos de Chopin. Basta sentarse sobre el césped frente a la escultura del famoso compositor, tener los oídos bien abiertos, relajarse y ¡disfrutar!
ParqueŁazienki en Varsovia es una parada obligatoria y que recomendamos anotes en tu agenda junto a los free tours en la ciudad, los de Polonia Walking Tours.
¡Buena semana y hasta un próximo artículo!
Autora: Irene Bernal
Uno de los parques más bonitos de Varsovia, y Chopin!
Sí, es verdad Raúl; es un parque muy agradable que todo viajero que pase unos días por Varsovia debe apuntarse en su bloc de notas. Los conciertos al aire libre con la música de Chopin una delicia. Gracias por el comentario y saludos.