Excursión a las Minas de Sal de Wieliczka
Durante los siete siglos de extracción de sal, las minas de sal de Wieliczka se han transformado en una ciudad subterránea en la que se ha desarrollado un microclima terapéutico específico.
Kilómetros de corredores subterráneos con cámaras impresionantes, capillas y lagos de sal esmeralda esconden la historia y los secretos de la Mina. Un guía local te mostrará estás maravillas y te dirá, cómo a lo largo de los siglos, los mineros extrajeron la preciada sal. Tendrás la ocasión excepcional de ver qué sucede cuando el hombre y la madre naturaleza trabajan juntos.

¿Qué incluye?
- Traslado de Cracovia a Wieliczka en autobus
- Guía del autobús en español (no garantizado, en su defecto en Inglés)
- Guía de la Mina de Sal en español
- La entrada a las Minas de Sal
- El seguro durante la excursión
¿Qué conocerás en las minas de sal de Wieliczka?
Las minas de Wieliczka se encuentran a una distancia de aproximadamente 12 km de Cracovia y se tardan unos 40 minutos (siempre dependiendo del tráfico en la ciudad).
Desde el aparcamiento el grupo acude a un punto de encuentro donde se les indica dónde se encuentra el baño antes de bajar a las minas. Cada participante recibirá su ticket de entrada correspondiente.
Y listos para descender al corazón de la mina a través de los 380 escalones que llevan al primer nivel. El recorrido en el interior tiene una duración aprox. de 2h y en la compañía de un guía local en español.
Hacia la mitad de la ruta hay planificado un pequeño descanso (tiempo libre) de unos 10 minutos. Llegando al tercer nivel de las minas, la profundidad es ya de 135 metros. Al terminar la visita, la salida a la superficie se efectúa a través de un ascensor.



DESTACADOS
La capilla de Santa Kinga
La iglesia subterránea única en el mundo que fascina a los visitantes.
La maquinaria y herramientas de los mineros
En el camino es posible ver las máquinas de los mineros y las herramientas utilizadas en los últimos años en la explotación de la sal en las minas.
Los lagos de salmuera
Preciosos lagos subterráneos con una profundidad de hasta 9 metros.
Más de 20 cámaras talladas en sal
Cada cámara es única, en cada una de ellas se cuentan sus historias y curiosidades.
Obras únicas talladas en la roca de sal
Las esculturas y bajorrelieves de escultores de Wieliczka ilustran la historia y la cultura de nuestro país y son la muestra del duro trabajo de los mineros en los siglos pasados.
A tener en cuenta en la visita a las minas de sal de Wieliczka
¿CUÁNTO TIEMPO DURA LA VISITA?
La visita, con el traslado desde Cracovia, dura aproximadamente entre 4h y 5h. Para llegar a las minas, serán entre 30 y 45 minutos de trayecto, dependiendo del tráfico.
¿EL BILLETE DE ENTRADA A LA MINA ¿ESTÁ INCLUIDO EN EL PRECIO?
Sí, la entrada a las Minas está incluida en el precio del paquete contratado.
¿CÓMO DEBO VESTIRME?
La temperatura en la Mina de sal oscila 14º-16º centígrados, por eso te recomendamos llevar un abrigo ligero o una chaqueta. Es apropiado llevar zapatos cómodos, ya que hay que bajar alrededor de 800 escalones.
¿SE PUEDEN HACER FOTOS EN LAS MINAS?
Sí, con el permiso para filmar y fotografiar que se compra dentro de las minas. Consulta la tarifa con la guía.
¿PUEDO VISITAR LAS MINAS POR MI CUENTA?
Por razones de seguridad, tanto los grupos, como los turistas individuales pueden visitar las minas solo con la presencia de un guía local que les acompañe.
¿PUEDO USAR EL ASCENSOR EN VEZ DE LAS ESCALERAS AL BAJAR?
El ascensor está disponible solo para la subida. Si tienes problemas de movilidad consulta con la agencia contratada.
Un poco de historia
La historia de Wieliczka está estrechamente relacionada con los depósitos de sal y la mina, ya que ha estado operando interrumpidamente durante más de 700 años. Las minas de sal de Wieliczka es un monumento inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, que es visitado por casi 1,3 millones de turistas al año.
Inicialmente, la sal se obtenía evaporando la salmuera que surgía del suelo. Cuando se acabaron los manantiales de sal, se empezaron a cavar pozos y así fue como se estableció la mina, operando desde mediados del siglo XIII.
Desde el comienzo formó parte de la primera empresa de Polonia y fue propiedad real llegando a ser la industria más grandes de la antigua Commonwealth polaco-lituana y una de las más grandes de Europa. La empresa operó durante casi 500 años hasta 1772. Se estima que los ingresos de la extracción y el comercio de sal representaron un tercio de los ingresos de Polonia.
A lo largo de siete siglos, se perforaron 26 pozos en nueve niveles hasta 327 metros en el suelo y se seleccionó la sal de 2.040 cámaras con casi 300 km de pasadizos.
En los años 1772-1918, la mina fue administrada por las autoridades austriacas y, después de que Polonia recuperó la independencia, pasó a ser propiedad del Tesoro del Estado.
Comenzó a visitarse turísticamente desde finales del siglo XVIII. Actualmente, la ruta turística tiene más de 2,5 km de longitud e incluye más de 20 cámaras. También hay una ruta minera disponible. En 1978, la mina fue inscrita en la primera lista del Patrimonio Mundial Cultural y Natural de la UNESCO.
Los mineros de Wieliczka eran muy religiosos, rezaban a diario antes de partir hacia las profundidades de la mina. A lo largo de los siglos, construyeron alrededor de 40 capillas bajo tierra; hasta el día de hoy se han conservado 26 de ellas. En 2014, en la cámara subterránea Aleksandrowice II del museo, se inauguró la capilla más moderna dedicada a Juan Pablo II.
La figura de Juan Pablo II también aparece en la mina, de hecho es el único monumento del mundo tallado en un trozo de sal, ubicado en la capilla de Santa Kinga, con reliquias de la sangre de Juan Pablo II en el altar mayor y el Vía Crucis Subterráneo, que fue creado para conmemorar el 5º aniversario de su muerte.