
Mi experiencia de Erasmus+ en Cracovia
¿Quién soy?
¡Bonjour!, me llamo Marine Diaz, y nací en Burdeos, ciudad francesa popularmente conocida por sus ricos vinos. Después de obtener un grado superior de Turismo, empecé el año pasado las prácticas Erasmus+ . En este 2021 he venido a Cracovia para hacer mis prácticas con Polonia Walking Tours durante seis meses y hacer de esta experiencia de erasmus + en Cracovia uno de los retos más ilusionantes incluso en estos duros tiempos de pandemia.
¿Qué es Erasmus+?
- Erasmus Plus es un programa que da la posibilidad a los jóvenes de menos de 30 años la oportunidad de permanecer en el extranjero para aumentar sus conocimientos lingüísticos, profesionales y mejorar así sus posibilidades de empleo.
- En esta rama de Erasmus plus, está el programa Aquitapro, y éste precisamente es al que me estoy acogiendo. Es un programa específico que se ofrece sólo a los titulados de la ciudad de Burdeos, después de haber estudiado en una institución miembro del consorcio.
- Aquitapro permite a los estudiantes hacer un período de prácticas de seis meses en un país europeo, lo cual me parece muy adecuado. He oído de otras prácticas que duran tres meses, pero éste en concreto es de medio año, lo cual puede ser aún más beneficioso para sacar un mejor provecho.
¿Por qué elegí Cracovia?
Para mi experiencia de Erasmus+ elegir Cracovia como destino puede que sorprenda a algunos. Cada uno entiendo que tiene sus preferencias y lo que sí me gustaría decir es que antes de aterrizar en la antigua capital de Polonia leí en algunos textos comentarios del tipo: Cracovia es una ciudad con una historia muy trágica, especialmente durante la Segunda Guerra Mundial, una localidad atrasada con respecto a otras ciudades europeas o el predominante mal tiempo y la dificultad del idioma.
Puedo decir que esos clichés no afectaron en mi decisión de elegir Cracovia como destino (o quizás en lo que tiene que ver con el clima un poco sí porque menudas nevadas que estamos teniendo, aunque me han dicho que tampoco es lo normal en estos últimos años).
Cracovia es innegable que cuenta con una historia trágica, pero visitarla te permite aprender un poco más sobre ella. Es un libro muy completo con varios episodios que han de estudiarse con profunda atención. Eso es, para mí venir a Cracovia es como abrir un libro de historia viva.
Además, es una ciudad con un coste de vida inferior al de otros países europeos, es absolutamente perfecta para estudiantes o viajeros con un presupuesto reducido.
En invierno las calles están tranquilas, incluso la plaza está casi vacía. La nieve y el frío se van sintiendo, es mejor tener un buen abrigo. Pasear es muy agradable, admirando las tantas maravillas de esta ciudad. Por cierto, Cracovia está en la lista UNESCO, con su casco viejo, su espectacular Colina de Wawel y su barrio judío como las zonas declaradas Patrimonio de la Humanidad.
En cuanto a los lugares que visité, lo primero que vi fue su Plaza del Mercado, en polaco Rynek Glówny, que es una gran plaza, la más grande de la época medieval, a la cual siempre llegarás porque más o menos todos los caminos conducen a ella. Lo primero que dije cuando vi esta plaza fue: «Wow», con su basílica en la esquina y la trompeta que se escucha cada hora, da la impresión de estar viajando en el tiempo hacia otra época.
Al sur de la plaza están la Catedral y el Castillo en la Colina de Wawel, son increíbles tanto por los edificios, como por la vista que hay desde su excepcional balcón. Es en ese mirador donde nos sentiremos casi como aves en el río Vístula. Y es un sitio privilegiado desde donde admirar al temido dragón, un símbolo de Cracovia.
Además de ser una hermosa ciudad y muy bien conservada, tiene diversas especialidades gastronómicas, caso de los Pierogis, que son como una especie de ravioli, varían unos a otros dependiendo los ingredientes en su relleno. Los más populares son los de patata y queso. Prácticamente todos los restaurantes los sirven, incluso se pueden comprar en tiendas. Definitivamente vale la pena probarlos.



¿Cómo me imagino la ciudad después de la pandemia?
Considerando la situación actual, Cracovia está por ahora muy poco frecuentada, pero me imagino que dentro de unos meses, durante el verano probablemente, estará llena de vida y muy animada, con bares y restaurantes abiertos, música en las calles, con una vida cultural muy intensa.
Estoy esperando ese momento, y soy optimista, llegará.



¿Que espero de esta experiencia de Erasmus+ en Cracovia?
Está claro de que al elegir la oportunidad que nos brinda el programa Erasmus + la gente busca no sólo otras opciones de conseguir práctica laboral o la posibilidad de mejorar tu curriculum sino de otras experiencias más enriquecedoras al vivir en un país extranjero, con una lengua y cultura totalmente distintas y ese sentimiento de aventura en las pequeñas cosas que haces día a día
Según pasen los meses y mis experiencias de Erasmus + en Cracovia os invitaré a que me sigáis en los siguientes artículos de este Blog y agradecer a los compañeros de Polonia Walking Tours la hospitalidad y el trato que me han dado.
Si tienes alguna pregunta que hacerme, por favor escribe un comentario más abajo e intentaré responderte a las dudas que te surjan.
Au revoir!
Hola Marine!! Mi hijo quiere hacer un Erasmu en Cracovia y tengo una duda:Se habla ingles?
Se daba las clases en inglés?
Me gustaría que además de todas las experiencias qué ofrece el Erasmu saber si se puede traer mejorado el idioma del Inglés.
Gracias de antemano .
Hola Lola, gracias por el mensaje; soy Javier, comentar que Marine tuvo una buena experiencia aquí en Cracovia, pero estamos hablando de la beca Erasmus Plus, es decir, la de prácticas en empresa (las realizó en español en nuestra compañia turística), por lo tanto no tenemos nada que ver con el mundo docente y las instituciones universitarias. Por lo que tengo entendido los estudiantes erasmus van a las universidades polacas atendiendo las clases en inglés. Un saludo!