- Hora: Consultar por adelantado
- Precio: 12€ o 50 zlotys por persona, el precio incluye el servicio del guía y la entrada al museo
- Duración: 1 hora
- Punto de encuentro: Plac Bohaterów Getta 18, enfrente de la Farmacia bajo el Águila
- Accesibilidad: no es apto para personas con movilidad reducida.
- El tour se realiza con un mínimo de 3 personas y para reservar el tour, mínimo se debe hacer con un día de antelación. Si sois menos de 3 personas, por favor consultar el precio y la accesibilidad con la guía.
- Reservar por email o WhatsApp al +48 531 48 57 97 (Barbara)
- Es posible combinar este tour con la visita en la Fábrica de Schindler. Si te interesa esta opción, contacta con la guía.
Información sobre el tour de la Farmacia del gueto de Cracovia:
La Farmacia del gueto de Cracovia: testigo del Holocausto fue uno de los lugares más importantes para los habitantes del gueto. Desde sus ventanas el propietario, Tadeusz Pankiewicz, observaba el desarrollo trágico de la vida de los judíos, siendo testigo de las deportaciones a los campos de exterminio y ejecuciones que tuvieron lugar enfrente de su botica.
Durante la visita veremos el interior de la farmacia del gueto de Cracovia para conocer su historia y descubrir qué papel tan relevante desempeñó en la vida de los judíos del gueto cracoviano. Para entender mejor la tragedia de las víctimas y la realidad de aquellos tiempos nos servirán numerosas fotos y objetos que evocan la época de la segunda guerra mundial.
Conoceremos las condiciones de vida en el gueto, las historias particulares, las personas, sus vidas y sus tragedias. En especial la vida de Tadeusz Pankiewicz, el héroe que, al lado de Óscar Schindler, es uno de los dos más famosos «Justos entre las Naciones» relacionados con Cracovia.
Esta farmacia del gueto de Cracovia , se encuentra en una esquina de la plaza anteriormente conocida como «Plac Zgody», era la única farmacia que funcionaba dentro del gueto de Cracovia. Su propietario, Tadeusz Pankiewicz, era un farmacéutico polaco y de hecho fue el único miembro no judío que las autoridades alemanas permitieron vivir dentro de los muros del gueto.
Pankiewicz facilitó las medicinas que pudo obtener para el funcionamiento de la farmacia además de otros suministros básicos para la supervivencia dentro del gueto. No sólo eso si no que dio refugio temporal y documentación falsificada para salvar el máximo de vidas posibles.
Cuarenta años más tarde (1983) Tadeusz Pankiewicz fue nombrado oficialmente como el Justo de las Naciones, es decir, aquellos gentiles que ayudaron a salvar vidas judías durante el holocausto.
Durante la guerra, la Farmacia bajo el Águila ocupó un lugar de encuentro para intelectuales judíos y recinto para compartir las últimas noticias del exterior que recogían los trabajadores de la farmacia.
Después de la guerra, durante los años más duros del comunismo en 1951, la farmacia fue nacionalizada, pero Tadeusz Pankiewicz pudo tener el control durante cuatro años más hasta que finalmente se cerró en 1967.
Hubo un establecimiento hostelero hasta el comienzo de la década de los 80 cuando decidieron dedicar el edificio para exposiciones históricas.
Esto llevó en 2003 gracias a Roman Polanski y sus donaciones, a la creación del museo que conocemos hoy en día, perteneciendo a una de las ramas del Museo Histórico de Cracovia con cinco salas dedicadas a las secuencias históricas vividas dentro del gueto de Cracovia